-
Merluza a la gallega
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Pues sí, estoy publicando pescado, y sabéis qué? Me ha encantado!Ya os había dicho que yo no soy muy de pescado (manías que tiene una, oiga!), pero da la casualidad de que ésta es una de las recetas de pescado que me han gustado mucho (como esta, esta o esta).Así que, aquí teneis los pasos:Publicado por Lorena Patatín Patatán en 13:57 | Etiquetas: Galicia, Pescado | 8 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Mini magdalenas sin gluten y sin lácteos con virutas de chocolate
sábado, 26 de septiembre de 2015
Como ya sabeis tengo una maquinita para hacer mini magdalenas. Lo bueno es que gasta menos luz que el horno y además en verano se agradece muchísimo no tener que encender el horno para hacer unas magdalenas.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 11:31 | Etiquetas: Magdalenas, Sin glúten, Sin lácteos, Sin lactosa | 6 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Palmeritas de hojaldre rellenas de nutella/ nocilla
jueves, 24 de septiembre de 2015
Habrá cosa más rica que las palmeritas de hojaldre?? Pues sí, las palmeritas de hojladre caseras... y si además llevan nutella/nocilla casera, mucho mejor!
Lo mejor de todo es que también se pueden hacer sin la nocilla/nutella, siguiendo los mismos pasos pero suprimiendo ésta.
Ingredientes:
- Nocilla o nutella (si quieres ponerla casera, pincha aquí para ver la receta)
- 1 plancha de hojaldre rectangular (yo uso de la marca "La cocinera")
- 1 huevo batido
Modus operandi:
- Encendemos el horno a 180º.
- Abrimos la masa en la encimera y untamos la nocilla por toda la superficie.
* NOTA: Para hacerlas sin nocilla, se espolvorean con azúcar, se pasa el rodillo de amasar y seguir con las instrucciones.
- Cuando esté bien cubierto, vamos enroscando la masa por el lado izquierdo hasta el centro y por el derecho hasta que se junten las dos.
- Pintamos con huevo batido.
- Cortamos las palmeras de medio centímetro (más o menos, tampoco hace falta que esteis con el metro en la mano)
* Se me olvidó hacer la foto de cómo se cortan, pero he hecho una especie de "corta y pega" y aunque se nota demasiado y ha quedadoun pocodemasiado cutre, por lo menos ya sabeis cómo se hace.
- Las ponemos en la bandeja, las introducimos en el horno y las dejamos hasta que estén doradas (ya sabeis que depende de cada horno).
- Las dejamos enfriar en una rejilla.
Y a zampar!!!!
Espero que os haya gustado tanto como a mí.
Buen provecho!!
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 13:15 | Etiquetas: Hojaldre, Postres | 12 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Queso fresco sin lactosa y en microondas
lunes, 21 de septiembre de 2015
En Junio, gané un concurso que hacían en la página de Lékué (hubo varios ganadores), en el cual tenías que contar un truco de cocina. El mío fue: "Para pelar varios ajos a la vez, se meten en un tarro, se cierra y se bate energéticamente unos minutos. Así se nos pelan todos a la vez y no se nos queda el olor en las manos". Y les gustó.
Cuando me llegó a casa, me puse rápidamente a hacerme un queso... aquí viene mi aventura:
Perfecto... yo que el inglés, cuando no me lo sé, me lo invento (sobre todo las canciones, total nadie se entera...) en vez de salirme un queso, me saldría un bizcocho de leche merengada como poco.
Pero me puse en contacto con ellos y tuvieron la amabilidad de enviarme uno en español... uf, menos mal!
- Hice queso con leche semidesnatada y me salió un queso, que era la mitad de el de la foto, un bocado.
- Lo hice con leche desnatada... era la mitad de el que hice con leche semidesnatada, vamos, medio bocado.
- Lo hice con vinagre, me gustó, pero me da la sensación de que queda el sabor un pelín fuerte.
- Lo hice con vinagre de módena, igual que con vinagre normal, pero, claro, quedó un color amarronado.
- Pero el que más me gusta, es con limón. Porque es mucho más suave.
¿Se puede hacer queso en microondas pero sin el aparatito? La respuesta es SI. Puedes seguir ésta misma técnica usando un recipiente apto para microondas para calentar la leche, pero para colarlo, obtener el suero de leche y hacer la forma, podeis seguir los pasos de "cómo hacer queso" versión sin microondas (la receta pinchando aquí).
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 19:12 | Etiquetas: Quesos, Sin lactosa | 13 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Fabes con almejes
sábado, 19 de septiembre de 2015
Ahora que ya va a llegar el frío (o eso creo), apetecen potajes, sopas y todas esas cosas que nos hacen entrar en calor, además de alimentarnos como es debido.
Éste es uno de esos platos que no me canso de comer, porque está tan rico, que quieres más y más y más...
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 11:53 | Etiquetas: Asturias, Potajes | 2 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Almejas a la marinera
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Me encantan este tipo de recetas que, aunque no lo parezcan, son super fáciles, además de riquísimas, claro está.
Y si además lo haces cuando tienes invitados... quedarás como Dios (hablando claro).
Yo las suelo hacer para comer así, tal cual o como ingrediente en otros platos (supongo que os lo contaré en la próxima receta... paciencia!)
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 23:52 | Etiquetas: Asturias, Pescado | 4 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Tarta de queso fría sin lactosa y sin azúcar
lunes, 14 de septiembre de 2015
Por si no os habíais dado cuenta, me encanta la tarta de queso. Y sabeis qué? a mi abuela le chifla!! En menos de 1 mes ya la he hecho 2 veces y en un par de días ya será la tercera! eso sí, la mitad para cada una... bueno, un poco más para ella, que se lo merece.
Y como mi abuela es diabética, pues tenía que hacerla sin azúcar, por su bien (y por el mío jejeje)
Así que, ésta entrada, va dedicada a mi abuela, que la quiero mucho.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 21:56 | Etiquetas: Sin lactosa, Tartas | 4 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Salsa de tomate express
viernes, 11 de septiembre de 2015
No os podeis imaginar lo que gusta ésta salsa en mi casa. La uso, sobre todo, para la pasta, porque le da un sabor... inexplicablemente delicioso.
Es, como otras muchas recetas que tengo, de esas que agregas un ingrediente tras otro, sin pensar, porque misteriosamente sabes que a salir bien.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 7:53 | Etiquetas: Salsas | 5 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Pollo al curry
jueves, 3 de septiembre de 2015
No os imaginais el tiempo que hace que tengo esta receta en borradores... puede que 1 año!!
Y por fin va a ver la luz del sol (ya iba siendo hora). Y es que, en realidad, se lo merece, porque es una receta fácil, barata y muy rica.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 11:27 | Etiquetas: 2º plato, Pollo, Sin lactosa | 2 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
New york cheesecake sin lactosa
martes, 1 de septiembre de 2015
Tengo que dar las gracias a mi prima Silvia, su novio David y a mis 3 grandes amigos Vero, Miguel y Marta, porque gracias a su terapia (o sea, comedia y risas por doquier) han sabido animarme en mis momentos más "flojos".
Pero sobre todo, a mi chico... menuda paciencia!! Vamos, se merece un monumento jajajaja
También quiero agradecer a mi amiga Mari, del blog "La cocina de Mari & Nuri" por esas palabras que me has escrito en el email que me enviaste. No sabes cuánto me han animado. Mil gracias por ser como eres y espero que tú estés mejor.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 0:03 | Etiquetas: Sin lactosa, Tartas | 6 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |