-
Helado de nubes o marsmallows sin lactosa con y sin heladera
jueves, 25 de junio de 2015
No os podeis imaginar lo cremoso y rico que está éste helado. Claro que no sé si es por la mezcla en sí o por mezclarlo con la heladera. El caso es que lo he hecho 2 veces en 1 semana... os lo podeis creer?? Y lo haría cada día! pero no daría a basto!Sinceramente, no tengo ni idea de cómo queda sin heladera, porque no he probado, pero os dejo el paso a paso de todos modos y ya me contareis.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 17:41 | Etiquetas: Helados, Sin lactosa | 10 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Yogures de leche merengada sin lactosa y sin azúcar con y sin yogurtera
martes, 23 de junio de 2015
Después de verle a María su fantástico helado leche merengada (receta pinchando aquí) y pensar eso de: "anda, pues yo nunca he probado la leche merengada", me puse manos a la obra (ni siquiera había terminado de leer su entrada, y por fin la he probado.
Tengo que decir que sabe a arroz con leche, (porque se hace así, pero aquí se suprime el arroz). Y admito que yo no soy muy de arroz con leche (a veces aunque lo tenga en casa, ni lo pruebo), pero es que ésta leche merengada... me ha encandilado. Puede ser que como soy un poco vaga, me da pereza masticar el arroz, y como aquí no hay... jajajaja
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 11:49 | Etiquetas: Sin lactosa, yogures | 4 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Yogurnesa
sábado, 20 de junio de 2015
Me da la risa sólo de pensar en el nombre tan raro que tiene ésta salsa. Pero ¿cómo se iba a llamar sino, si está hecha con yogur?
La idea, me la dió (más o menos) mi amiga Bea de Herba-astur (aquí su Fan page) hablando de mayonesas... que ahora que lo pienso, menuda conversación ¿no? jajajajaja Por cierto, si quereis estar al día en salud y nutrición, os recomiendo su página y sobre todo su fan page, ya pone cosas muy interesantes sobre esos temas.
La verdad que viene genial éste tipo de recetas, para esa gente que no puede comer huevos, o símplemente porque no quiere jugársela con la famosa (y dichosa) salmonela.
El problema que yo tuve, fue el ponerle AOVE (aceite de oliva virgen extra) porque tiene un sabor muy fuerte. Además no veía que espesara y yo venga a echar y echar. Cuando acabé, lo probé y casi me da algo jajajaja Lo arreglé poniéndole otro yogur más... menos mal!
Pero sabeis qué? Me gusta. Y como le pongo mayonesa a todo, pues por lo menos que sea un poco más sana que de costumbre ¿no?
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 13:36 | Etiquetas: Salsas, Sin huevo, Sin lactosa | 5 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Sushi casero
miércoles, 17 de junio de 2015
NOTA: Antes de ponerme a hablar del sushi, quiero decir que hablo por mi experiencia y mis gustos personales, así que si alguien se siente ofendido... lo siento, pero es mi opinión.No sé si recordais el reto de Marzo de "Cocinas del mundo". Pues ese mes, tocaba Japón y yo había pensado en probar el sushi, pero es que eso del pescado crudo me echaba para atrás, así que, me decidí por hacer tofu casero, que, por culpa de la leche de soja (que sabe fatal), terminé por tirarlo a la basura (no había comido ni una cuarta parte, así que, básicamente lo tiré entero) y fue un desastre total.Así que, pensando y pensando, se me ocurrió una gran idea: Sushi de gominolas. Dónde vamos a parar! No había color en comparación con el tofu que había hecho.Publicado por Lorena Patatín Patatán en 18:45 | Etiquetas: Japón | 13 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Ensalada de fabes
martes, 16 de junio de 2015
Ya sabeis que que me gustan las ensaladas, y si además son de las fáciles, rápidas y ricas... mucho más.
Ésta ensalada nació de la casualidad (al igual que ésta otra receta, o ésta otra). En uno de esos días que no sabes qué preparar para comer. Así que, me llegó la inspiración "divina" y salió éste manjar de dioses.
Allá vamos!
Ingredientes:
- 1 Un bote de fabes (alubias) ya cocidas
- Aceitunas
- Pimiento morrón
- Atún
- Anchoas
- Maíz cocido
- Queso rallado
Modus operandi:
- Se mezcla todo y a comer!!
Y, cómo no, si le añades un poco de mayonesa casera... está de vicio!!
A que no ha sido difícil?? jajajaja
Espero que os haya gustado
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 10:43 | Etiquetas: Ensaladas | 8 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Helado de vainilla casero sin lácteos y sin heladera
martes, 9 de junio de 2015
La semana pasada, una de mis seguidoras en Facebook me comentó que necesitaba una receta de helado de vainilla sin lácteos y yo, ni corta ni perezosa me puse manos a la obra.Ya sabeis que hay un montón de alergias e intolerancias, así que ésta receta es ideal para intolerantes y alérgicos a la lactosa y como no estoy segura de que la nata que he utilizado sea sin gluten, siempre se puede usar una adecuada para que, además sea apto para celíacos (seguro que es apta para alguna intolerancia o alergia más que yo no sepa).Eso sí, yo he usado leche de soja con sabor a vainilla, porque di por hecho que le iba a dejar mejor sabor que la leche de soja "normal"... y he acertado. Pero se puede usar la que querais, aunque ésta os la recomiendo 100%.Publicado por Lorena Patatín Patatán en 16:40 | Etiquetas: Helados, Sin lácteos, Sin lactosa | 9 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Costillas a la miel
viernes, 5 de junio de 2015
Si alguna vez habeis ido al Foster´s Hollywood, os habreis fijado que no sólo tienen hamburguesas y ensaladas, sino, que también tienen costillas, a parte de otras muchas cosas. Y uno de esos platos de costillas, es éste de costillas a la miel.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 13:04 | Etiquetas: Carne | 12 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Helado de chocolate blanco casero sin lactosa
miércoles, 3 de junio de 2015
Por fin hago el helado de chocolate blanco que tantas ganas tenía de hacer! Y es que siempre que se me apetecía hacerlo, se me ocurría cualquier otra idea y lo iba dejando y dejando.
Y, claro, tenía que hacerlo usando mi receta, ya que normalmente hago mi propio chocolate blanco, ya sea para comer tal cual o para hacer alguna que otra receta (como: nocilla, licor, pastel con crema o, incluso, turrón).
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 17:03 | Etiquetas: Chocolates, Helados, Sin lactosa | 7 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Cookies con y sin huevo
sábado, 30 de mayo de 2015
Me encantan estas galletas, a parte de ser porque llevan chocolate, y no me gusta nada el chocolate (nótese el sarcasmo), quedan super esponjosas.Además, si poneis una galleta de cada receta, nadie sabrá cuál es cuál, porque apenas se nota la diferencia (vosotr@s lo sabreis porque sabeis los ingredientes que llevan). En las fotos sólo se diferencian por la luz y por el filtro que les he puesto para poder diferenciarlas.Y como hay gente con alergia/intolerancia al huevo, pues éste se puede sustituir por compota de manzana que, a su vez, se puede sustituir por yogur (unos 60 gr).Así que, como veis, os traigo varias formas de hacer una misma galleta que, sea como sea, está buenísima.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 19:13 | Etiquetas: Galletas, Sin huevo, Sin lactosa | 2 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Merluza a la sidra
miércoles, 27 de mayo de 2015
En mi afán por rellenar mi sección de recetas asturianas, os traigo una receta riquísima (yo que os voy a contar).
Tan rica, que hasta yo he comido pescado, que ya sabeis que no soy muy fan (ni mucho ni poco, nada de nada) y me ha encantado.
Normalmente se le añaden almejas, pero yo en ese momento no tenía y como no me apetecía ir a por ellas, le añadí gambas, que estaba igual de bueno (o más).
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 11:47 | Etiquetas: Asturias, Pescado | 2 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Ensalada de arroz, garbanzos y espinacas express
viernes, 22 de mayo de 2015
Aquí os traigo la solución: una riquísima ensalada de arroz. ¿Y qué tiene de especial? que es express. Y se llama express por una razón: Porque sólo se tardan 4 minutos, 5 como máximo, en hacerla (lo que se tarda en hacer el arroz).
Como ya está todo cocido, pues no se tarda nada de nada en hacer. Además está muy, pero que muy rica.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 14:45 | Etiquetas: Ensaladas | 7 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Helado de nata y fresa sin lactosa
lunes, 18 de mayo de 2015
Qué bien que haya llegado ya el buen tiempo!! Sol, calor... Ah, que no.. que hoy está nublado, frío y apunto de llover... me da igual, porque tengo mis helados que son una delicia!!La verdad es que me da rabia que no se nos quede el buen tiempo una buena temporada. Pero qué le vamos a hacer? Si pudiéramos pulsar un botón y que saliera el sol e hiciera calor a nuestro antojo... claro, que seguro que iba a haber más una discusión, como con todo... en fin.Pues nada, que os traigo éstos helados ricos y fáciles de hacer, que se hacen en moldes de polos. Yo los he comprado en Ikea (son éstos), pero si no tienes o no te los quieres comprar, no pasa nada hay otras opciones:Publicado por Lorena Patatín Patatán en 16:53 | Etiquetas: Helados, Sin lactosa | 10 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Yogures caseros con y sin yogurtera
domingo, 17 de mayo de 2015
Hace ya algo más de un mes que me compré la yogurtera, y hace tanto que no tengo en casa yogures comprados.
Ya he perdido la cuenta de cuántas veces la he usado y cada día me gustan más los yogures caseros. Además, con un sólo yogur, puedes hacer 7 más. De esos 7, después se usa 1 para volver a hacerlos. ¿Vale o no vale la pena?
Sin contar con lo ricos que están los yogures caseros! No tienen comparación con los comprados.
Ya he probado de varias maneras: poniéndoles nesquik de chocolate, nesquick de fresa, con esencia de vainilla... y todos riquísimos. ¿El problema? que el nesquik habría que ponerlo después de hechos, porque se queda en el fondo. A los que le puse la leche de soja en polvo, a mí no me ha gustado sabor, pero ya sabeis que para gustos... colores. Sólo teneis que ir probando.
A mi chico le encantan (a él se los hago "normales", vamos, con lactosa) y siempre me pide que se los ponga todos juntos en un bote de 1 litro (en la foto arriba del todo), para ir sacando lo que quiera.
Diferencias entre yogur hecho con y sin yogurtera:
CON SIN
Yogur de soja
Sinceramente, los de soja sólo me salieron bien 1 sóla vez. Seguramente fue por la marca de la leche. Aunque no recuerdo la marca que era, salieron perfectos. Bien de textura, bien de sabor... La segunda vez la hice con leche de soja recién hecha, o sea, hecha con leche de soja en polvo + agua... fue un auténtico desastre, porque no deja de ser agua, pero quería asegurarme de si se podría hacer o no. La tercera vez, los hice con leche de soja marca Don Simón y no cuajaron, se quedaron tal cual los puse, o sea, como si sólo hubiera puesto leche. Así que, otro auténtico desastre. Y cuando recuerde qué marca era la primera leche que utilicé, reeditaré y os lo contaré.
De cualquiera de las maneras, yo lo recomiendo 100%.
Ingredientes:
- 1 yogur natural (yo sin lactosa)
- 1 litro de leche entera (yo sin lactosa)
- Azúcar o edulcorante al gusto (yo no le pongo nada)
* REEDITO (26/07/15): He probado a calentar la leche, dejar enfriar, añadir el yogur (como se hace cuando no tienes yogurtera) y meterlos en la yogurtera durante 12 horas. Pero NO me gusta cómo quedan, ya que les sale una especie de costra en la parte de abajo del yogur (y alguno también les sale por encima) y, a parte de que da un poco de "cosa", les da un sabor un poco raro (o me lo parece a mí.
Modus operandi:
CON YOGURTERA:
- Echamos en una jarra el yogur con el azúcar o edulcorante y lo removemos con una cuchara.
- Añadimos la leche mientras removemos para que se mezcle bien.
- Vertemos en los vasos de la yogurtera, la encendemos y esperamos.
OJO!: NO HAY QUE TAPAR LOS VASOS, SÓLO CON LA TAPA DE LA YOGURTERA.
* Mi yogurtera tiene varias opciones de tiempo: 8 - 10 - 12, yo la pongo a 12 horas, ya que, cuanto menos tiempo se deje, más líquidos quedarán.
SIN YOGURTERA:
- Poner la leche con el azúcar al fuego hasta que empiece a calentarse, si disponemos de un termómetro, hasta que llegue a unos 60º aproximadamente (yo lo compré en Ikea).- Agregamos el yogur a la leche y removemos.
- Ponemos la mezcla de nuestro yogur en vasos.
- Mientras tanto, ponemos una olla con agua al fuego (si es olla express, mucho mejor, pero no hace falta cerrarla, sólo es para calentar el agua).
- Retiramos el agua y metemos los vasos con el yogur. Cerramos y la ponemos en un sitio cálido, con paños por encima.
OJO! NO HAY QUE TAPARLOS, SÓLO CON LA TAPA DE LA OLLA.
* Yo no tengo olla express, pero lo hice en una cacerola normal, cerré la tapa y puse unos 5 ó 6 paños por encima.
- Dejarlos así durante 8 - 10 horas.
* No he vuelto a probar a hacerlos en la olla, ya que después de este intento, me compré la yogurtera, pero supongo que cuanto más tiempo se dejen, más cuajados se quedan.
* Se puede poner leche en polvo, yo la puse una vez (leche de soja en polvo), pero no me gustó mucho el sabor, así que, dejé de ponerla. Pero si no eres intolerante/alérgico, puedes poner leche en polvo "normal".
* Mi amiga Guacimara del blog "Comedere panis" os lo explica mucho mejor que yo pinchando aquí.
* Cuando los hice sin yogurtera, los dejé unas 10 horas, pero los había tapado y quedaron demasiado líquidos, sin embargo, uno de ellos, lo dejé sin tapar y quedó mucho mejor, más cuajado.
* Si se les pone unas cucharadas de mermelada o de sirope que vuestro sabor favorito, están para morirse de ricos!!
Espero que os haya gustado.
Buen provecho!!Publicado por Lorena Patatín Patatán en 18:48 | Etiquetas: Sin lactosa, yogures | 9 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Mayonesa casera
jueves, 14 de mayo de 2015
Un clásico básico y creo que imprescindible saber hacerla (puede que lo crea porque a mí me encanta ponerle mayonesa a todo!).
Es de esas recetas que está muy bien tenerlas a mano para un caso de apuro, porque, ¿a quién no le ha pasado que de repente se da cuenta de que no tiene mayonesa después de tener preparada una rica ensaladilla??
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 9:30 | Etiquetas: Básicos | 6 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Falso tiramisú de frambuesas sin lactosa
sábado, 9 de mayo de 2015
Tiene un sabor espectacular, que combinado con las frambuesas es... de 10.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 16:29 | Etiquetas: Postres, Sin lactosa | 7 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Arroz con calamares y azafrán
martes, 5 de mayo de 2015
Se me hace la boca agua sólo con recordar el sabor de éste delicioso arroz. Lo vi un día en el programa de Robin Food con Martín Berasategui. Y es que, éste Robin, a parte de hacer guarrindongadas, hace unos platos espectaculares. Tengo uno de sus libros en el cual ya hay un montón de recetas marcadas para hacerlas cuando tenga tiempo.Publicado por Lorena Patatín Patatán en 8:17 | Etiquetas: 1º plato, Arroz | 5 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Tarta de nutella casera sin lactosa
viernes, 1 de mayo de 2015
Feliz día del trabajo!! Seas ama/o de casa, trabajador/a o estés buscándolo (porque buscarlo también es trabajo, y es el más difícil)... te felicito.
El lunes fue el cumpleaños de mi chico y, cómo no, le hice una tarta. Eso sí, la ha escogido él, entre unas cuantas que le iba enseñando yo cada vez que veía una interesante.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 15:16 | Etiquetas: Sin lactosa, Tartas | 5 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Ensalada Santa Mónica
domingo, 26 de abril de 2015
Para que veais que no es dulce todo lo que cocino y que de vez en cuando preparo una ensalada rica, rica.
Seguro que alguna vez habréis oído hablar de ésta ensalada. Nosotros la probamos en el Foster´s Hollywood y los encantó, la verdad. Y cómo no, yo tenía que hacerla en casa, porque está súper buena.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 8:03 | Etiquetas: Ensaladas, Light | 5 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Compota de manzana en microondas
miércoles, 22 de abril de 2015
Antes de ir a la receta, quiero enseñaros el pedazo de fabada que nos ha hecho María, del blog "Con gorrito y delantal" (la receta la verás sin pinchas en las letras azules). Y es que le ha quedado mejor pinta que la mía!! jajajaja Además ha puesto unas cosas de mí, que (no se lo digais a nadie) hasta me ha emocionado. Y es que María, es mucha María! Un beso guapa!!!!
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 8:44 | Etiquetas: Light, Microondas, Postres | 9 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Brownie de oreo sin lactosa
sábado, 18 de abril de 2015
Qué ganas tenía ayer de brownie! Tenía como una especie de antojo. Así que preparé los ingredientes y me puse manos a la obra.
La receta la conseguí en el blog "Mis dulces joyas" y en el momento que la vi, me enamoré del brownie. Fue amor a primera vista y después de probarlo... ya es mi amor eterno, os lo aseguro.
Eso sí, yo lo hice pequeño, con la mitad de los ingredientes para no pecar mucho jajajaja.
Publicado por Lorena Patatín Patatán en 18:07 | Etiquetas: Bizcochos, Brownie, Sin lactosa | 15 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |